
Decenas de organizaciones progresistas USA lanzan a la calle 1,2 millones de ejemplares de un 'falso' ejemplar de New York Times, fechado el 4 de Julio de 2009, que anuncia en portada el fin de la guerra de Irak, el retorno inmediato de las tropas y el procesamiento de Bush por cargos de alta traición.
Las noticias más destacadas de la citada edición, cuyos ejemplares en papel se han repartido por miles de voluntarios en las calles de Nueva York y Los Ángeles, son:
- El proceso de nacionalización de la mayor petrolera del mundo, ExxonMobil, entre otras, para crear con sus beneficios un fondo que financie iniciativas para estudiar y combatir el cambio climático.
- El cierre de la prisión de Guantánamo y de otras instalaciones secretas de la CIA, así como de la celebración del fin de las hostilidades por parte de "dos millones de iraquíes exiliados y tres millones de refugiados internos, que empiezan a planificar su vuelta a casa".
- Las disculpas de la "ex secretaria de Estado" Condoleezza Rice por defender que Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva sabiendo que era mentira, y se da la noticia de que George W. Bush afronta cargos por alta traición y falsificación documental para justificar la guerra.
- La creación de una seguridad social pública, de la implantación de un sistema impositivo más progresivo y de la abolición de los lobbies corporativos.
- Una nueva legislación que amplía a los accionistas las responsabilidades por los delitos cometidos por una compañía, de la creación de una ley por la que el precio de las cosas deberá reflejar su verdadero coste y del cierre de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.
- La masiva creación de carriles bici y de una universidad para exiliados de otros países .

¡Olé!
ResponderEliminarAsí se construye el futuro, y el presente.
Llegó el momento de desear, de corazón, lo que deseamos, y expresarlo.
La imaginación al poder.
Parece pura magia. O mejor: es pura magia. Será porque anda(ba)mos casi siempre esperando y pre-sagiando lo peor...
La magia cotidiana del capitalismo es (era) la publicidad (p. ej.), que en un anuncio de un minuto muy bien diseñado, repetido oportunamente, consigue que nos embarquemos en una inversión sin sentido.